
GLACIOLOGÍA
Desde un punto de vista científico, los glaciares desempeñan un papel importante para comprender la magnitud de los cambios climáticos; a nivel local, representan una importante reserva hídrica para millones de ciudadanos.
ESTUDIO Y MONITOREO DEL CHACHACOMANI
El proyecto glaciar Chachacomani nace de la colaboración entre el Servicio glaciológico lombardo (asociación italiana sin fines de lucro) y la Unidad Académica Campesina paralelo Peñas (Bolivia), con el apoyo de los voluntarios de la parroquia "Virgen de la natividad".
Objetivo general: el objetivo de este trabajo es medir y describir de manera clara y accesible las variaciones experimentadas por el glaciar oeste del monte chachacomani durante el período considerado, relacionándolas con los cambios climáticos observados en las últimas décadas.
Objetivos específicos: se eligieron cinco principales líneas de investigación descriptiva en base a su viabilidad y a la completitud de los resultados obtenibles:
-
cálculo del balance de masa utilizando estacas colocadas en el área de ablación y estudios nivológicos en el área de acumulación
-
medición de las variaciones frontales
-
comparaciones fotográficas
-
determinación del índice aar (accumulation area ratio) mediante imágenes satelitales
-
análisis de los datos climáticos de la cercana estación meteorológica de hichucota
La combinación de estos cinco métodos, que tienen la ventaja de poder ser realizados por distintos operadores de campo debidamente capacitados, proporciona un panorama bastante claro de la dinámica actual del glaciar y permite formular algunas hipótesis sobre su evolución futura.
FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
-
formación teórica y práctica de nuevos operadores glaciológicos
-
sensibilización a nivel local sobre el cambio climático y sus efectos mediante conferencias y presentaciones
-
publicación de los datos científicos
Descarga el informe sintético del monitoreo del Chachacomani 2018 - 2022
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
ESTUDIO Y MONITOREO DEL JISKA PATA
Desde junio de 2025 se ha ampliado el estudio al glaciar Jiska Pata, uno de los glaciares que alimenta directamente a la población de la parroquia de Peñas.
Objetivo general: ampliar la recopilación de datos en la Cordillera Real en un glaciar muy accesible, que se pueda visitar incluso en el día, con fines divulgativos y didácticos.
Objetivos específicos: las líneas de investigación descriptiva utilizadas son las mismas ya aplicadas al Chachacomani.
El estudio sobre Jiska Pata nace también con la intención de sensibilizar a las comunidades locales y a los visitantes sobre el cambio climático, mostrando de manera concreta los efectos directos en el territorio. además, el glaciar se convierte en un espacio formativo importante para los nuevos operadores glaciológicos, ofreciendo un terreno de estudio accesible para aprender en el campo técnicas de relevamiento y monitoreo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
CONTÁCTENOS
PARA INFORMACIÓN
Peñas, Provincia de Los Andes, La Paz (Bolivia)
(+591 ) 63057462
Miriam

(+591) 68775275
Davide