top of page

SANTIAGO DE HUATA

La historia comienza en 2004, cuando el padre Leonardo Giannelli, sacerdote de Umbertide de la Diócesis de Gubbio, llegó a Bolivia para iniciar su misión como párroco en Santiago de Huata, un pequeño pueblo situado en la orilla oriental del lago Titicaca, a más de 3.850 metros de altitud.

En esta zona remota del Altiplano boliviano, el padre Leonardo se encontró al frente de una parroquia amplia y compleja, compuesta por 55 comunidades rurales.

En sus más de 20 años de misión, gracias a la colaboración de varios amigos, voluntarios y benefactores—en su mayoría italianos—y en sinergia con las autoridades locales y las propias comunidades indígenas aymaras, el padre Leonardo dio vida a una red de obras pastorales, caritativas, sanitarias, educativas y de desarrollo socioeconómico sostenible.

Tras el regreso a Italia del padre Leonardo Giannelli, lo reemplazó el padre Grober Quispe Mamani, un joven de la misma comunidad que creció dentro del grupo juvenil de la parroquia.

CASA DE RETIRO

Desde que la Casa de Retiro de Chuquiñapi está bajo la gestión de la parroquia de Santiago de Huata, se ha convertido en un lugar vivo de acogida, reflexión y servicio. Ubicada frente al lago Titicaca y rodeada de silencio y naturaleza, la casa ofrece un espacio de paz para retiros espirituales, encuentros comunitarios y turismo responsable.

Gestionada con cuidado y visión local, se ha convertido también en una oportunidad de trabajo para las familias del territorio, valorizando la cultura, el paisaje y la hospitalidad.

IMG_20220418_181916.jpg
IMG_20210803_145003.jpg

NAVEGACIÓN A VELA Y A MOTOR

Desde las orillas de Santiago de Huata, la parroquia dio vida a un proyecto único: la construcción de catamaranes (2 a vela y 1 a motor). Navegar en ellos significa vivir el lago con lentitud y profundidad, acompañado por quienes lo conocen desde siempre.
El proyecto genera empleo, refuerza la identidad local y abre nuevas rutas para un turismo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y las personas.

Paisaje de la Isla del Sol

ISLA DEL SOL

La Isla del Sol, situada en el Lago Titicaca, a unas 2 o 3 horas de navegación desde Santiago de Huata o Copacabana, es el lugar ideal para combinar cultura, naturaleza y espiritualidad. Ubicada a 3.810 metros sobre el nivel del mar, ofrece amplias vistas del lago y de la Cordillera Real, además de un valioso patrimonio arqueológico relacionado con el origen del Imperio Inca. Sus senderos ancestrales, terrazas agrícolas y comunidades tradicionales crean una atmósfera tranquila y auténtica para los visitantes.

PXL_20251012_221042144.jpg

El trekking que atraviesa la isla de norte a sur conecta Challapampa con Yumani, con una distancia de 8 a 10 kilómetros y un desnivel de aproximadamente 400 metros, alcanzando puntos cercanos a los 4.050 metros. El recorrido dura entre 3 y 4 horas y combina suaves ascensos con descensos panorámicos, resultando en una caminata de dificultad moderada.

CONTÁCTENOS

PARA INFORMACIÓN

Peñas, Provincia de Los Andes, La Paz (Bolivia)

(+591) 71224453

Victor

whatsapp.png

Agencia

(+591) 74018297

¡Tu formulario ha sido enviado!

© 2019 por La Cordillera APS

bottom of page