
Illimani 6462m
El Gigante de La Paz
El Illimani ciertamente no necesita presentación, es la montaña más alta de la Cordillera Real y un símbolo para la ciudad de La Paz. Siempre ha generado un gran respeto en los habitantes del altiplano y más concretamente, en los de este valle.Toda la ciudad está dominada por su inmensidad y las ganas de poder escalarla te conquistan desde los primeros momentos durante los paseos por las calles del centro.
La ruta normal de ascenso a esta montaña requiere claramente una excelente aclimatación y preparación previa en los picos más bajos, pero presenta dificultades técnicas relativamente limitadas, apta para cualquier tipo de preparación montañera si se realiza acompañada de un guía. Actualmente se ha mejorado el camino de acceso al campo base, facilitando mucho la aproximación a la montaña. De hecho, actualmente el ascenso es factible en 2 o 3 días, dependiendo de la preparación física de los participantes.
Ascensión
Duración

Dificultad técnica

Equipo

Durante la noche
_bmp.png)
Duración

Dificultad técnica

Equipo

Durante la noche
_bmp.png)
Duración

Dificultad técnica

Equipo

Durante la noche
_bmp.png)
Duración
3 días

Dificultad técnica
AD+

Equipo
Alta montaña

Durante la noche:
Carpa
_bmp.png)
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
programa en especifico
día 1
Saliendo desde Peñas es posible llegar, después de un viaje de unas 5 a 6 horas en coche, a la comunidad de Pinaya y a “Puente Roto”, campo base de la montaña a una altitud de 4500 m, donde pasar la noche para descansar.
día 2
Por la mañana, junto con los porteadores de Pinaya, iniciaremos la caminata de unas 3 a 4 horas hasta el “Nido de Cóndores”, campo alto a una altitud de 5500 m.
día 3
Saldrás del campo alto alrededor de las 2 de la mañana para comenzar el ascenso, que dura entre 5 y 6 horas. La ruta normal no es técnicamente exigente, pero hay algunas secciones ligeramente más empinadas y expuestas. El primer paso técnicamente más difícil se llama “escalera al cielo” y consiste en una pared de unos 200 metros con una pendiente de 45°.
Después de superar una sección con grandes grietas, alcanzaremos la arista final a una altitud de 6250 m. Desde este punto solo quedará la última cresta, que parecerá interminable, pero realmente gratificante por sus vistas panorámicas. Tras alcanzar la cumbre, la jornada continuará con el descenso hacia el campo base y el regreso a Peñas.
CONTÁCTENOS
PARA INFORMACIÓN
Peñas, Provincia de Los Andes, La Paz (Bolivia)
(+591) 63057462

(+591) 74018297
Agencia