
Sajama 6542 m
El Techo de Bolivia
El Nevado Sajama es la cima más alta de Bolivia, un volcan de 6.542 metros que se alza aislado en el extremo sur-oeste del país, en la frontera con Chile, dentro del Parque Nacional Sajama. Imponente y solitario, el Sajama domina el horizonte del altiplano andino con su perfecta forma cónica, frecuentemente envuelta en un sombrero de nubes y nieve.
Rodeado de vastas praderas de gran altitud (puna) y paisajes volcánicos espectaculares, este antiguo volcán extinto es visible a decenas de kilómetros de distancia. Desde su cumbre se abre una de las vistas más vastas y espectaculares de los Andes: al norte la Cordillera Occidental, al sur los desiertos del Altiplano, al oeste las cumbres chilenas y al este la infinita extensión del altiplano boliviano salpicado de lagunas, pueblos aymaras y formaciones geotermales.
Ascensión
Duración
3 dias

Dificultad técnica
PD

Equipo
Alta montaña

Durante la noche
Carpa
_bmp.png)
Programa en especifico
día 1
La expedición comienza el primer día con el traslado desde Peñas hacia el oeste del país, atravesando los grandes espacios abiertos del altiplano boliviano. Durante el trayecto, el paisaje se vuelve cada vez más salvaje: llamas pastando, pequeños pueblos aymaras, y en el horizonte las siluetas inconfundibles de los volcanes gemelos Parinacota y Pomerape anuncian la entrada a la región del Parque Nacional Sajama. Tras varias horas de viaje se llega finalmente al pueblo de Sajama, un pequeño núcleo de casas de adobe enclavado a los pies de la montaña más alta de Bolivia. Aquí se pernocta en un alojamiento sencillo pero acogedor, donde se prepara logística y mentalmente la ascensión.
día 2
El camino de tierra conduce más allá del campamento base clásico, a una altitud aproximada de 4800-5000 metros, donde comienza el trekking hacia el Campo Alto. La subida a pie dura unas 4/5 horas, entre paisajes lunares y morrenas glaciares. El Campo Alto está situado a unos 5700 metros de altitud.
día 3
El tercer día se parte en plena noche. La progresión es lenta pero constante: se asciende por pendientes nevadas y heladas, con inclinaciones nunca extremas pero constantes, que requieren resistencia, técnica básica y aclimatación. Tras varias horas de esfuerzo, la cima del Nevado Sajama, a 6542 metros, ofrece un panorama sin igual. Desde la cumbre, en días despejados, se puede divisar la Cordillera Occidental, los salares e incluso la sombra curva del horizonte terrestre. Se regresa al Campo Alto para una breve pausa y, si las condiciones lo permiten, se continúa hasta el punto de encuentro con el vehículo para regresar al pueblo de Sajama, donde nos espera una merecida noche cálida o se puede proseguir el viaje de retorno hacia La Paz.

Parinacota (6348 m), Pomerape (6282 m) y Acotango (6052 m)
Situados en las cercanías del Parque Nacional Sajama, estos gigantes superan todos los 6.000 metros de altitud y ofrecen ascensiones sugestivas, inmersas en un paisaje lunar donde reinan el viento, el silencio y el cielo.
A pesar de las diferencias técnicas casi mínimas, las tres montañas comparten algunas características comunes: una altitud extrema que exige una buena aclimatación, un paisaje impresionante hecho de luz cruda, arena, nieve y viento, y una sensación de aislamiento profundo, lejos de cualquier rastro del mundo moderno. Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente, el frío es siempre intenso y el aire enrarecido hace que cada paso sea más lento. Pero es precisamente en este entorno esencial donde se experimenta la belleza más pura de la Cordillera Occidental.
Para todas las cumbres, el acercamiento es en 4x4 y la subida se realiza en un solo día desde el pueblo de Sajama.
-
Parinacota: altitud inicial 5130 m, cima 6332 m, dificultad técnica F
-
Pomerape: altitud inicial 5130 m, cima 6280 m, dificultad técnica AD
-
Acotango: altitud inicial 5500 m, cima 6052 m, dificultad técnica F
Parque Nacional Sajama
Además de sus imponentes montañas, el Parque Nacional Sajama guarda una extraordinaria variedad de atractivos naturales y culturales que hacen de este rincón remoto de Bolivia un lugar único.
En sus vastos altiplanos se extienden bofedales (zonas húmedas de gran altitud) donde pastan vicuñas salvajes, unas de las criaturas más elegantes de los Andes. No lejos del pueblo de Sajama se encuentran las termas naturales, piscinas de agua caliente donde es posible sumergirse con vista al volcán, en una atmósfera de absoluto silencio. Más adentro del parque se pueden explorar los géiseres humeantes, que al amanecer ofrecen un espectáculo casi irreal entre vapores y columnas de agua hirviendo.
Entre las sorpresas botánicas están los bosques de queñua, los árboles que crecen a mayor altitud en el mundo, con sus formas retorcidas y su corteza rojiza. En los alrededores, la Ciudad de Piedra, un laberinto natural de formaciones rocosas esculpidas por el tiempo, ofrece paisajes sugestivos y legendarios.
El parque es un mosaico de naturaleza incontaminada, cultura ancestral y silencios infinitos: un verdadero santuario andino para explorar con respeto y maravilla.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
CONTÁCTENOS
PARA INFORMACIÓN
Peñas, Provincia de Los Andes, La Paz (Bolivia)
(+591) 63057462

(+591) 74018297
Agencia